Criterios clave para seleccionar equipos HVAC en proyectos comerciales

Criterios clave para seleccionar equipos HVAC en proyectos comerciales

En proyectos comerciales e industriales, la selección adecuada de equipos HVAC impacta directamente en el consumo energético, la durabilidad del sistema y el confort térmico. Más allá del BTU/m², estos son los criterios técnicos que todo ingeniero HVAC debe considerar.

1Perfil térmico y de carga variable

No basta con calcular la carga térmica pico. Es necesario analizar el comportamiento térmico horario, las cargas internas fluctuantes y las condiciones ambientales estacionales.

Recomendación: Modela con software (como HAP o TRACE) para validar carga parcial y dimensionar sistemas modulantes.

2Eficiencia energética estacional (SEER/EER/IPLV)

La eficiencia del equipo bajo carga parcial (IPLV) es igual o más importante que su capacidad nominal. Los sistemas Inverter y VRF ofrecen ventajas en este aspecto.

Recomendación: Prioriza equipos con alta eficiencia estacional y compatibilidad con controles centralizados.

3Tipo de refrigerante y normativas

Con el avance hacia refrigerantes de bajo GWP, como el R-32 o R-290, es necesario considerar compatibilidad, seguridad (clasificación A2L, A3) y regulaciones locales vigentes.

Recomendación: Asegura cumplimiento con NOM y considera el impacto ambiental en el diseño.

4Condiciones de operación real

Altura sobre el nivel del mar, calidad eléctrica, acceso a mantenimiento y control de humedad relativa afectan la selección del equipo.

Recomendación: Adapta la especificación a las condiciones locales de operación, no solo al catálogo.

En AIREMERCADO entendemos que la ingeniería va más allá de las fichas técnicas.

Te ayudamos a seleccionar equipos compatibles con tus cálculos, normativa y necesidades reales de cada proyecto.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.